Recibimos del Sr. Daniel Perez Faggiani este escrito que nos pareció importante compartir con todos los socios, hinchas y allegados a nuestro club. Una realidad sobre la convivencia que se vive en el Méndez Piana, cuando en otros escenarios reinan las agresiones y los insultos, en el nuestro por ahora reina el buen trato al rival.
Un hecho a destacar en la jornada de hoy en el partido del Mendez Piana entre Miramar Misiones y Torque. Un hecho referido a la convivencia de pequeñas hinchadas, con el recuerdo cierto de aquella final de ascenso de Julio de 2013 en el mismo escenario. Por razones poco creíbles comprobamos -al instalarnos en el petit palco oficial- una tribuna de enfrente totalmente vacía, aparentando la “ausencia” de la hinchada visitante. Era jornada entre semana y era dable pensar una bajísima concurrencia, pero nunca concretarse la ausencia total de público en esa tribuna. Alguna razón habría para no haberse habilitado como creíamos. En el transcurso del primer tiempo pudimos confirmar la presencia de parciales “torqueños” en el propio palco oficial del locatario como hecho inédito en nuestro futbol de hoy. El club celeste conquistaba su primer y único gol con expresiones de júbilo de esos pocos hinchas que festejaron el mismo. Al lado -tanto de un lado como del otro de la tribuna locataria- estaban distribuidos parciales cebritas que civilizadamente aceptaron los festejos del contrario en su propio sector. Un hecho de estas características resulta muy llamativo, más considerando que graves incidentes en el futbol local costaron este año una crisis profunda de nuestro entorno asociacionista, produciendo la presión del gobierno por el tema seguridad y determinando la renuncia del Presidente de AUF en el mes de Abril. Hacía dos días que se había realizado el balotage electoral y un fuerte contingente policial había estado afectado al mismo. ¿Es que no había policías suficientes para custodiar las dos tribunas lo que obligó a “juntar” las dos parcialidades en una misma tribuna? ¿El gobierno en su marco regulatorio deja jugar partidos de futbol oficiales en esas condiciones? En el segundo tiempo y con el ánimo cierto de estar más cerca de los parciales “torqueños” casi convivimos los unos al lado de los otros, alentando cada uno a nuestros equipos, y en alguna oportunidad conversando como gente civilizada. Nos parecía una gran demostración de tolerancia que nos hacía recordar -como aficionado sesentón- viejos tiempos en el futbol uruguayo. Y recordamos incluso partidos de doble jornada por distintas canchas de Montevideo en la vieja Intermedia, divisional que hoy se equipara al Torneo de la Segunda Amateur, pero lo mismo acontecía en la Divisional B como en la Divisional A en aquel tiempo. Esa expresión de convivencia entre locatarios y visitantes, con un antecedente de final de ascenso que podría haber mantenido ánimos adversos, demostró que es posible tolerarse en verdadero clima de respeto alentando cada uno a sus colores. Final del partido y triunfo visitante, con un saludo correcto y respetuoso que tuvimos el honor de concretar con los parciales victoriosos. Dolor por la derrota pero satisfacción por la hidalguía muy poco común de un público escaso local que supo aceptar un traspié sin terminar en enfrentamientos inútiles con el público adversario (que se retiraba en proximidad). Enhorabuena futbol uruguayo en crisis, por esta demostración de que con conductas equilibradas pueden enderezarse muchas cosas. Reflexión para autoridades nacionales, autoridades del futbol y para el público en general, que de nuestro propio buen ejemplo surgirían elementos para reeducar mentalidades distorsionadas por malos fenómenos de masas. No sólo con la custodia y la represión vamos a enderezar la violencia en el deporte, también debemos anteponer educación, respeto y tolerancia evitando los desvíos. Esta circunstancia vivida en el Mendez Piana debe llegar a conocimiento de todos y ser valorada …
Montevideo, 2 de Diciembre de 2014