Club Sportivo Miramar Misiones

Contando la historia

Hace pocas horas recibimos varias fotos que nos envió a nuestro sitio web el ex futbolísta de Sportivo Miramar, Nelson Olivera.
Desde el inicio de éste sitio web, es nuestra intención, comenzar a narrarles las distintas historias que marcan más de cien años de vida.
Es por ello que comenzamos en el día de hoy con la foto de aquel gran equipo de Miramar, que logró el ascenso a primera división en el año 1979.
Miramar realizó una gran primera rueda (apertura) siendo el campeón y de esa manera obteniendo la clasificación a la final.
La segunda rueda (clausura) la obtuvo el Club Atlético Progreso y de esa manera se fue a dos finales las cuales se jugaron en el Estadio Centenario.
En el primer encuentro con más de 8.000 personas en las tribunas, Progreso venció por 3 a 1.
En la segunda final con una venta de 13.290 boletos y cerca a las 17.000 personas, luego de ponernos en ventaja 2-0 con goles de Barboza (de penal) y Fagúndez, el equipo del barrio La Teja lo dió vuelta y venció 3 a 2 logrando el ascenso.
Era tiempo de pensar en el repechaje, que clasificaba al 2º (Miramar) y 3º (La Luz) de la B y al último de Primera División (Liverpool).
Domingo Pérez entrenador cebrita no continuó luego del partido con Progreso y Angel Traverso se hizo cargo del equipo. Luego de igualar con La Luz 1-1 y Liverpool ganarle a los de Aires Puros, era tiempo del último encuentro, donde sólo nos servía ganar. Al igual que en Maracaná, era la final, pero el empate no nos servía. Al igual que en Maracaná se llegó a los últimos minutos con empate 1-1, pero a poco de finalizar un cabezazo de Aguerre (que había ingresado en el segundo tiempo) sobre el arco de la Facultad de Ingeniería, dejó sin chance al golero negriazul también Aguerre (actual empresario del fútbol) y poner el 2 a 1 definitivo.
La hinchada enclavada en la tribuna principal se abrazó y festejó sin poder creer lo que pasaba. Varios camiones y omnibus llegaron a la Sede de la calle Rivera varias horas después. Esa noche veraniga Batuk la heladeria de la esquina de la Sede hizo su “América”. Los “monitos” los “cebritas” llegaban a primera y al otro dia el matutino “El Dia” titulaba una frase de Carlos Manta “los debiles, los que arrugabamos, subimos a primera”, mientras mostraba una foto del golero y varios futbolístas abrazados en el cesped del Franzini.
LLegaría posteriormente la fusión con Misiones, la gran época del brasileño Sapuca y muchas historias más que las iremos contando en éste sitio…